"La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS), convoca a los/las estudiantes inscritos/as en la modalidad no escolarizada, opción virtual mediante el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea – SEP” a solicitar una beca.
Los/Las aspirantes deberán registrar su solicitud de beca a través del llenado de la ENCSEEMS, en el sitio www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, durante el periodo del 28 de septiembre al 26 de octubre del 2018."
Excelente apoyo, entra al enlace de la imagen y revisa la convocatoria.
Mis actividades. Tareas de Prepa en Línea SEP. *******Di no, al plagio!!! ******** Si deseas, puedes apoyarme con un donativo a la tarjeta 4027 6657 1918 0755 de Banco Azteca a nombre de Irma Robles. Pueden ser depósitos o transferencias. ;) Gracias por tú apoyo.
Buscar en este blog
viernes, 19 de octubre de 2018
Módulo 20 Semana 3 Análisis y propuesta de solución. Prepa en línea SEP
Para
 solucionar el problema de la contaminación
 puntual y difusa del lago de Chapala, se debe analizar las fuentes de
 descargas, la dispersión de los
 contaminantes y de qué tipo son los que rebasan los parámetros dentro de los niveles permitidos en el Lago, esto
 se puede analizar y regular más fácilmente en el caso de fuentes puntuales ya
 qué están identificadas o  son
 localizables, en el caso de la contaminación difusa sabemos que proviene de
 varias fuentes diferentes, en este caso se pueden instalar, reubicar o
 rehabilitar las plantas de tratamiento para las aguas residuales de zonas
 urbanas en los puntos estratégicos para 
 esta manera evitar que lleguen contaminadas a los cauces del rio Lerma que finalmente desemboca en el lago de
 Chapala.
Otra complicación que
 presenta el lago de Chapala es la eutrofización
 de lirio y maleza, se debe buscar una solución ya que esto provoca mayor evo transpiración afectando el nivel
 del lago. La presencia masiva e invasora del lirio ha llevado a buscar
 soluciones para su control. El hecho de que no existan herbívoros naturales,
 ni plagas que lo afecten, ha llevado a que actualmente se realicen estudios
 para utilizar hongos patógenos o insectos que puedan limitarlo. También se
 recomiendan diferentes peces herbívoros como control biológico, entre los que
 podemos mencionar: Carpa China herbívora (Ctenopharyngodon idella), Tilapia
 rendalli y “El pez Dólar de plata”( Metynnis roosevelti), agresivo y herbívoro.   
Para
 solucionar el problema de la contaminación, se debe
 analizar los parámetros  morfo
 métricos de la cuenca, la dispersión,
 transporte advectivo y transformación o reacción de los contaminantes,
 para encontrar la manera de cómo se producen estos cambios de
 concentración  en determinado tiempo y
 por medio del modelo matemático SPAM
 para obtener datos que nos ayuden a monitorear el estado trófico del lago, la
 eutrofización y solucionar o disminuir el problema de los contaminantes.
Los
 elementos sociales y naturales  que se
 pueden manipular para dar una solución al problema específico de contaminación
 del agua en Chapala, sería por medio de: 
El modelo SPAM que es un
 modelo dinámico, de solución numérica y con una aplicación de análisis
 multidimensional, donde se puede manipular y conocer el comportamiento de los siguientes
 elementos:
Elementos
 sociales donde interviene el hombre como la distribución de la
 población y el consumo o explotación del agua, el territorio utilizado para
 actividades agropecuarias, desechos industriales, urbanos, y los químicos que
 se vierten en estos desechos.  
Elementos
 naturales: La calidad del agua, los niveles de la
 demanda bioquímica de oxígeno,  la
 eutrofización, el estado trófico, la reflectancia, los efectos de las
 precipitaciones,  la escorrentía, la humedad del suelo, la
 evo transpiración.  
La información y datos obtenidos
 tanto naturales como sociales y como se relacionan entre ellos, pueden sustentar la posible solución del
 problema por ejemplo tenemos que podemos disminuir la entrada de
 contaminantes al lago si se trata el agua antes de llegar a la cuenca,
 instalando plantas de tratamiento en puntos estratégicos donde se identifiquen
 las descargas residuales y desviando las zonas de vertedero de desechos
 agropecuarios, si se realizan estas acciones en dos años se observará un cambio notable en la calidad de agua
 del lago.
Argumentos
 a favor 
1)   
 La disponibilidad de datos observados,
 históricos, y actuales sobre la calidad del agua y sobre las descargas de aguas
 residuales, reubicar o instalar plantas de tratamiento para desechos
 industriales, es posible cambiar la ubicación buscando estrategias de uso
 controlado y tratamiento a las descargas de contaminantes  agropecuarios. Se puede obtener una
 proyección del impacto en la biodiversidad del lago, los riesgos para la salud
 pública y el ambiente relacionados con el área que se analiza en este caso el
 lago de Chapala y así modificar esta situación eliminando los elementos
 identificados como factores dañinos o tóxicos, previniendo el deterioro del
 Lago.
2) El lago de
 Chapala  presenta una problemática  muy compleja y requiere de un análisis
 amplio de muchos factores que se involucran en la contaminación.
 Por medio del modelo matemático SPAM se puede
 monitorear el comportamiento de: oxígeno
 disuelto, DBO carbonácea  y nitrogenada
 y análisis simplificados de sustancias tóxicas conservativas y no
 conservativas en el lago y en el agua que llega del río Lerma, al
 localizar la información eliminar las fuentes y elementos contaminantes.
Argumentos
 en contra:
·        
 Para una solución efectiva se requiere de
 mayor información, muchos estudios y son muy costosos hace falta el apoyo de
 centros de investigación, la sociedad en general y los recursos
 gubernamentales así como reglamentar y sancionar a los culpables de la
 contaminación.
·        
 Los datos obtenidos de fuentes de
 contaminación puntuales podrían estar supervisados  y sancionar las industrias o empresas que no
 cumplan con los compromisos de tratamiento de sus desechos pero
 desgraciadamente se presenta la corrupción, sobornos a funcionarios o
 indiferencia, por esta razón de nada sirve un análisis y una solución al
 problema si no se da el seguimiento adecuado.
En conclusión: Es
 social y ambientalmente importante el estudio del problema y de las formas de
 solucionarlo porque el agua es un recurso indispensable para la vida y
 actualmente es muy escaso los seres humanos nos hemos encargado de deteriorar
 el medioambiente y con la demanda de la población provocamos la
 sobre explotación de los cuerpos de agua, si no cambiamos nuestros hábitos de
 consumo y manejo del agua llegara el día que el desabasto y la contaminación
 provocaran la extinción de muchas especies, la mejor manera es adquirir
 conciencia ecológica, estudiar la magnitud del problema, los elementos que
 afectan gravemente la situación del Lago de Chapala y buscar la forma de
 eliminar o disminuir los contaminantes.
 Los modelos matemáticos son una herramienta
 indispensable para obtener información del comportamiento de los elementos
 involucrados en la contaminación del lago y proyectar cómo será el panorama en
 determinado tiempo, el modelo SPAM es multidimensional y considera un amplio
 campo de estudio si conocemos el comportamiento de los factores que están
 involucrados podemos obtener un pronóstico de las causas, conocer donde se
 origina el problema y cuales medidas tomar para mitigar el daño a el
 ecosistema, por ejemplo en el caso
 de la proliferación de lirio se puede manejar introduciendo peces herbívoros y
 monitorear el avance siempre y cuando no afecte a la población de peces
 nativos pero sería una opción viable si se limita el área de lirio con alguna
 maya para contener allí los peces que estarán consumiendo la maleza hasta
 controlar la invasión de lirio y así no afectar a las otras especies del lago.
En cuanto a la
 contaminación se identifican las fuentes y el tipo de contaminantes ya sea
 desechos industriales o agropecuarios re ubicando los puntos de descargas y dando tratamiento
 a las aguas residuales, así se eliminan los componentes dañinos para
 beneficiar el lago, la eficiencia de estas medidas está en darle continuidad,
 también involucrar a la población educándonos con cultura ecológica, disminuir
 el desperdicio de agua, el uso de productos químicos para limpieza y
 reutilizar el agua de la lavadora para regar plantas o lavar el patio, en fin
 hay muchas acciones que si las aplicamos de manera constante beneficiamos al
 medio ambiente.
FUENTES:
Actividad
 Integradora del módulo 20 Recolección de la información. Consultado el
 15/03/17 RoblesAlatorre_Irma_M20S2_Recoleccion -
 Microsoft Word
Módulo
 20. Optimización en sistemas naturales y sociales
http://148.247.220.212/c4/pluginfile.php/10723/mod_resource/content/16/M20_U1.pdf
 
Actividad
 Integradora Proyecciones. Consultado el 15/03/17
RoblesAlatorre_Irma_M20S2_proyecciones- Microsoft Word
Salas.H,
 Sarasti.S(1994). (13/08/1996). Curso "Lagunas en estabilización" 
Modelos matemáticos
 de calidad de aguas en corrientes (1-19). Lima, Perú: OPS/CEPIS/96. CONSULTADO
 EL 09/03/2017
 http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan2/006650/06650-08.pdf
 
Salas.
 H(1984) Hoja de Divulgación Técnica 21: CRITERIOS PARA SELECCIONAR MODELOS
MATEMATICOS
 DE CALIDAD DE AGUA * CONSULTADO EL 09/03/2017 http://www.bvsde.paho.org/eswww/proyecto/repidisc/publica/hdt/hdt021.html
 
Menéndez.A(2010)
 TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN EL MEDIO ACUATICO. Universidad Tecnológica
 Nacional . 3.2 HIDRODINAMICA BASICA DE RIOS Y ESTUARIOS (pag. 39-51) consultado
 el 09/03/2017 http://50.30.34.57/~modelacion/images/pdf/docencia/utn/Apunte_ContamAguas.pdf
 
MODELO
 DE SIMULACION PARA LA CALIDAD DE AGUA EN UN RIO CI51D Profesores J. Castillo y
 C. Espinoza(2005)  Contaminación de
 Recursos Hídricos Pdf- Adobe  Reader CONSULTADO
 EL 09/03/2017 https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2005/2/CI51D/1/material_docente/bajar?id_material=73719
 
Miranda A., María Guadalupe y Lot Helgueras, Antonio. (1999). El
 lirio acuático, ¿una planta nativa de México? Ciencias 53, enero-marzo, 50-54. [En línea]
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





